CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE OUTSIDER 2025 EOA
13 de Junio de 2025 por Bilbao FormArte, Bilbao
"Vivir y sobrevivir en Arte Outsider en nuestro país"
PROGRAMA
VIERNES 13 DE JUNIO
09:00 h. Café e inscripción
09:30 h. Bienvenida e introducción por Thomas Röske, Director de la EOAA.
09:40 h. NAIA ARISTONDO. Presentadora y moderadora del evento.
09:50 Estudios de arte y colectivos de artistas con discapacidad:
COMUNIDADES AUTÓNOMAS: GALICIA,
ASTURIAS y PAÍS VASCO.
Se invita a 1
responsable de cada centro y uno o dos artistas que nos cuente su experiencia.
- Fundación Igualarte. VIGO (Galicia). https://fundacionigualarte.com/
- Berde.org. GIJÓN (Asturias) https://berde.org/la-propuesta.html#/
- Fundación Vinjoy. OVIEDO (Asturias) https://www.vinjoy.es/
- Nahiarte.org. BILBAO (Euskadi) https://nahiarte.org/
11:30 Pausa café
12:00 Estudios de arte y colectivos de artistas con discapacidad:
COMUNIDADES AUTÓNOMAS: CASTILLA Y LEÓN, ARAGÓN y CATALUÑA.
- Asociación Berbiquí. BURGOS (Castilla y León) https://www.berbiqui.org.es
- Bolboreta. ZARAGOZA (Aragón). https://www.bolboretapress.org/
- Asociación INSOLIT ART – BARCELONA (Cataluña). http://www.insolitart.com/
13:00 h. Actuación del grupo de danza.
13:30 Almuerzo
14:30 Estudios de arte y colectivos de artistas con discapacidad:
COMUNIDADES AUTÓNOMAS: MADRID, VALENCIA Y ANDALUCÍA.
- Debajo del Sombrero. MADRID https://www.debajodelsombrero.org/
- Artes, Cultura y Ocio. ELCHE (Valencia). https://www.artesculturayocio.org/.
- Art Diversia. Torredelcampo, 23640, JAÉN (Andalucía). artdiversia@gmail.com
- Colectivo Ojo Pértico. LA PUEBLA DE CAZALLA (Sevilla) (Andalucía) https://artviewer.org/tag/colectivo-ojo-pertico/
16:00 Pausa café
16:30 Mesa redonda VIVIR Y SOBREVIVIR EN ARTE OUTSIDER EN NUESTRO ENTORNO.
Moderadora: NAIA ARISTONDO
- Begoña Guzmán Responsable de cultura · UN ETXEA-Asociación del País Vasco para la UNESCO.
- Graciela García desde 2007 mantiene el blog sobre Art Brut El Hombre Jazmín, ámbito en el que se especializó a partir de su doctorado en ‘Arteterapia y arte para la inclusión social’ por la Universidad Complutense de Madrid en 2010.
- Ana Urgoiti, socia cofundadora de BILBAO FORMARTE.
17:30 Ruegos y preguntas.
18:30 Clausura.
19:00 | Cena (sólo miembros de la EOA y ponentes).
21:30 - 23:30 | Fiesta EOA.
La sesión se grabará desde las 09:30 hasta la clausura. El reportaje final se compartirá con todas las asociaciones asistentes.
Tras el evento se redactará y difundirá un informe de buenas prácticas para promover políticas que mejoren la situación de los/as artistas con discapacidad psíquica y/o intelectual en nuestro país.


People with disabilities can be trained through art and promoted to creative jobs if they wish.




